Elegibilidad de donación
Tipos de donaciones
Tipos de sangre
Comprender los Resultados de sus Exámenes
Mitos sobre la Donación
Glosario
Preguntas Frecuentes
Representando la Comunidad Local
LGBTQ+
Celebramos formar parte y tener el privilegio de servir a una población tan dinámica y multicultural. Cada cultura comparte una historia llena de tradiciones y costumbres únicas. Otro aspecto que comparten es un conjunto de características genéticas que resultan que cada individuo posea la mejor compatibilidad para un paciente que necesita una transfusión de sangre.
En Texas, los Hispanoamericanos representan el 40.2% (11.6 millones) de la población del estado (29.1 millones), según el Censo de EE. UU. de 2020. A nivel nacional, los Hispanoamericanos constituyen el 18.9% (62.57 millones) de la población estadounidense (329.5 millones).
Los hispanos tienen el mayor porcentaje de personas con tipo de sangre O, lo que les dá el poder de ayudar a la mayoría de los pacientes que necesitan transfusiones. El tipo de sangre O es esencial para el suministro de sangre, ya que se puede administrar no solo a pacientes con este tipo, sino a cualquier persona, lo que lo convierte en el tipo de sangre universal. El tipo de sangre O negativo es la única opción para bebés en gestación, prematuros y lactantes.
Producto sanguíneo altamente compatible es necesario para pacientes que requieren múltiples transfusiones, como aquellos con anemia de células falciformes, que se presenta en 1 de cada 16,300 nacimientos hispanos.
Con el crecimiento de la población, los donantes de sangre Hispano-Americanos son importantes para mantener un suministro de sangre saludable.
Dejando pagina en Español.
Desea continuar en Ingles?
Regresar a Español