Donantes de sangre consuelan a una familia que vive con los desafíos de  ELA

ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), conocida popularmente como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las células nerviosas del cerebro y la médula espinal. Estas neuronas motoras controlan el movimiento muscular voluntario. A medida que estas células se degeneran, dejan de enviar mensajes a los músculos, lo que provoca debilidad muscular, atrofia y, finalmente, parálisis.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. estiman que aproximadamente 30,000 estadounidenses viven con ELA.

Si bien el tratamiento y la terapia pueden hacer lento el avance de ELA, o puede reducir las molestias, actualmente no existe cura. Los problemas de salud relacionados con  ELA pueden hacer necesarias las transfusiones de sangre para quienes la padecen.

Laisa Torres, del Norte de Texas, compartió que su padre, Raúl Torres, fué diagnosticado con ELA en Agosto de 2019.

“En ese momento, mi familia sabía muy poco sobre esta devastadora enfermedad y no tenía idea de los desafíos que le esperaban”, dijo Laisa. “Desde su diagnóstico, mi padre ha estado ingresando y saliendo del hospital en numerosas ocasiones, y cada visita le trajo una nueva complicación relacionada con ELA, como colapso pulmonar, infecciones, sepsis y la necesidad de múltiples transfusiones de sangre”.

ELA es una enfermedad terminal, con una esperanza de vida típica de dos a cinco años tras el diagnóstico.  Laisa y su familia agradecen que su padre ya haya superado los seis años viviendo con ELA.

Aunque las transfusiones no son un tratamiento específico para la enfermedad, si son cruciales para reponer la sangre perdida debido a lesiones y cirugías relacionadas.

“Este viaje ha sido increíblemente difícil, pero nuestra familia está inmensamente agradecida con todos los donantes desinteresados ​​que han tomado tiempo de su día para donar sangre, posiblemente dándole a mi padre y a muchas otras personas unos meses más, o hasta años, con sus seres queridos”, dijo Laisa.

“A través de esta experiencia, he llegado a comprender profundamente la importancia vital de la donación de sangre y el papel que desempeña en el bienestar de nuestra comunidad”, dijo.  “Me enorgullece contribuir y apoyar a otras personas que atraviesan sus propios procesos médicos”.

Recursos

The ALS Association

ALS Therapy Development Institute

National Institute of Neurological Disorders and Stroke


Los pacientes locales te necesitan. Dona esta semana en un evento móvil o en un centro de donación de sangre de Carter BloodCare.  Recibirás un obsequio de agradecimiento.

Y hay otra manera de ayudar: si alguna vez has recibido una transfusión, tu experiencia como paciente puede motivar a otros a donar y salvar vidas. Solo tienes que contarnos tu historia.


Dejando pagina en Español.

Desea continuar en Ingles?

Dejando pagina en Español.

Desea continuar en Ingles?

Dejando pagina en Español.

Desea continuar en Ingles?

Dejando pagina en Español.

Desea continuar en Ingles?